Ingredientes

*¼ de chile costeño
*¼ de chile guajillo
*¼ de chile ancho
*25 g de pasitas
*25 g de almendra
*5 g de ajonjolí
*1 cabeza de ajo
*1 cebolla chica
*25 clavos
*25 pimientas
*4 ramitas de canela
*1 kg de jitomate
*½ plátano macho frito
*¼ de manteca
*1 cucharadita de azúcar
*1 cucharadita de sal
*3 tablillas de chocolate

Procedimiento

1.- Tuesta bien los chiles; costeño, guajillo y ancho, luego se les sacas las semillas y los lavas tres veces.

2.- Cuece en un comal el ajo y la cebolla.

3.- Cuece aparte las pasitas.

4.- En un comal de baro tuesta las almendras y el ajonjolí. Cuando ya está todo tostado, muélelo.

5.- Pon en la lumbre una cazuela de barro, vierte ¼ de manteca; ya que está caliente, agrega el chile molido para que se fría con todos los ingredientes, incluye tres tablillas de chocolate.

6.- Agrega el jitomate molido con el ajo y la cebolla, las especias, el pan y el plátano frito.

7.- Cuece a fuego lento hasta que tengas la consistencia que deseas.

Tradicionalmente, el mole negro de Oaxaca se acompaña de arroz blanco y pollo, incluso con ajonjolí y rebanadas de cebolla.