Primeros 1000 usuarios del 301 al 1000 con rango NEW FULL USER !!!
Posteado por:

La historia de la pelicula: the blair witch project





Hola bienvenidos a mi post, hoy les vengo a hablar sobre "The Blair Witch Project" (no confundir con The Alan Parson Project)


"The Blair Witch Project" es una reconstruccion de un suceso ocurrido en 1994
cuando tres estudiantes de cine se dirigieron a Blair, un pequeño pueblo que queda en Maryland y a dos horas de washigton DC y se internaron en el bosque para contar la historia de una bruja que segun la leyenda, en el 1700 asesinaba niños de manera brutal.


La pelicula se armo a partir de un casting que convocaba a traves
del siguiente aviso: "Estas por presentarte al mas exigente y menos placentero proyecto de tu carrera. si sos seleccionado/a, te vamos a arrastrar al bosque durante siete dias en el infierno. 168 horas de t0rtura de improvisacion en tiempo real. No es un chiste. si no estas seguro de tus condiciones, entonces estas perdiendo tu tiempo y el nuestro"




Los seleccionados fueron:



Heather Donahue:





Michael Williams:





Y Joshua Leonard:



Este trio tuvo que padecer en serio, pero no tanto, todo lo que se ve en la pelicula, Asi comienza la historia...


JUGUEMOS EN EL BOSQUE...

El 10 de octubre de 1994 los estudiantes del montgomery college:
Heather (directora y camarografa)
Joshua (camarografo)
Michael (sonidista)
haran un documental para la escuela de cine: llegan al pueblo de burkittsville para investigar la leyenda de la bruja de blair y los asesinatos de niños en la decada del '40 que se lo atribuyen.





Heather reportea a los lugareños entre ellos a J. Darian y a Mary Brown. una anciana con cara de colifa que afirma haber visto una vez a la bruja cerca del rio. La describe como un ser todo peludo (tipo el tio cosa pero morocho).





Al otro dia Heather entrevista a dos pescadores que informan a los cineastas que Coffin Rock (uno de los lugares de la massacre) está a menos de veinte minutos de la población, y les comentan cuál es la mejor manera de llegar. Los jóvenes se meten a pie en el bosque de Black Hills y como dice al comienzo de la película, nunca volvieron..





(afiche promocional de la pelicula que muchas personas tomaron como real ya que el director les dijo a los actores
que se escondan para que la gente piense que realmente se encontraban desaparecidos)



Recién el 16 de octubre de 1995, estudiantes del Departamento de Antropología de la Universidad de Maryland descubren una bolsa de lona que contiene latas de peliculas, cintas de audio, videocassettes. una cámara de Hi-8, el diario de Heather y una cámara CP 16 mm, enterrada bajo una cabaña de más de 100 años de antigüedad.




The Blair witch project:

En octubre de 1997 les fue entregado a los familiares de los estudiantes desaparecidos el metraje con el material por ellos filmado en sus últimos días. Angie la mama de Heather, firma un contrato con Haxan Films para examinar el material y reconstruir los eventos ocurridos entre el 20 y el 28/10/94 y que tuvieron como protagonistas a su hija y los amigos...



En la película el miedo se vive en primera persona. Tres jovenes cineastas se ven arrastrados hacia el garrón de sus vidas y las dos camaras (que ven exactamente lo mismo que el espectador) registran el horror del trío y su progresivo deterioro.



Es el tipo de terror que invoca a las reacciones humanas más elementales: desorientación, pánico, miedo a estar perdido, hambre y odio.
El espanto de creer que no se saldrá con vida de allí y todo lo que uno puede sentir si está inmerso en ese bosque de mi3rda y con una bruja dando vueltas por la noche.


"TBWP" apela sobre todo a la sugestión, sensación que se apoya en un uso de cámaras basado en el Method Filmmaking: el objetivo era crear una sensación de realismo emulando los defectos y el caos de un documental auténtico.

(metodo filmmaking: los realizadores intentan crear un entorno y una experiencia de filmación que se sienta auténtica y realista.)



Como tan sólo se cuenta con la visión de las dos cámaras que llevan consigo los estudiantes, el film logra que el espectador no deje de imaginar como es ese bosque, aunque no cabe duda de que el panorama es desolador...

Esta peli de terror que no apela a monstruos, sangre y tripas cuenta con tres actuaciones excepcionales e hiperrealistas sostenidas, por ejemplo, en escenas que muestran cómo se alteran las relaciones humanas en situaciones extremas cosa que el director (Eduardo Sánchez) supo hacer re bien.



Daniel Myrick y Eduardo Sánchez:





WWW.BLAIRWITCH.COM:

"TBWP" se ha convertido en un fenómeno dentro del mundo del cine independiente y recaudó millones, aunque su costo fue baratísimo. Sin embargo, es un boom que no se limita a la pantalla grande: desde aún antes de su estreno, este film que asombró en el Festival de Sundance es un suceso en la red.

ya miles pasaron a su página web (www. blairwitch.com), creada por Sanchez, tratando de descifrar el misterio de esta leyenda y el mundo que se ha creado alrededor de la bruja y sus mitologías.





Este sitio se distingue por presentar los datos históricos que preceden al film y diversos elementos relacionados con el caso. La página está dividida en cuatro partes: equipo técnico, leyendas, consecuencias y legado, una opción seductora para los aficionados al brujerío.




LA REAL REALIDAD:

El productor Gregg Hale tomó prestadas técnicas de un programa de entrenamiento por las que pasó él mismo en la academia militar y las aplicó a la dirección de los actores.
Los tres recibieron la instrucción de recorrer cada día más camino con cada vez menos comida. Cuando llegaron a la casa donde se desarrollan las escenas finales, estaban agotados física y mentalmente. "Buscabamos el realismo total", dijo Sanchez.




"Desde el principio quisimos hacerlo como un film improvisado. ĺbamos a dejar a los actores por las suyas durante un tiempo, contarles qué estaba pasando y dejarles filmar de a dos horas por vez. Después volver, revisar el material y seguir con la próxima escena."

Luego Gregg dijo: "Estuve en fuerzas especiales del ejército, y en el entrenamiento nos ponían en un escenario simulado donde nosotros éramos los prisioneros, y tras dos o tres días de estar en un campo rodeado por tipos que te golpeaban, te gritaban en ruso, no te dejaban dormir y te daban manguerazos... saben, podríamos hacer algo así con los actores. Dan y yo dijimos '¡yeah!"




Lo que sabemos amigos craperos es que pasaron 25 años desde aquel estreno de esta pelicula que impacto al mundo.
En la encrucijada del terror y la incertidumbre, donde el metraje encontrado revela su oscuro encanto, "TBWP" perdura como un eco inquietante entre los árboles de la memoria cinematográfica, un legado de suspenso y realidad distorsionada que sigue susurrando en cada fotograma, invitando al espectador a adentrarse en lo desconocido.

donde el miedo se entrelaza con la imaginación, un tipo decidió arriesgarlo todo y triunfo con miles de problemas legales con los actores que hicieron la pelicula, es una lastima que ya no las vuelvan a hacer asi porque fue una de las peliculas que me marco en mi infancia y se que quedo marcado a fuego en la mente y en los sueños pesadillescos de cada uno de ustedes





Espero les guste mi post turingueros










  • Compartir en:

Otros posts que te van a interesar:

4 Comentarios


JuanL23 dijo hace 3 días:
  • +1
    +1 / -0
Muy buen post sobre "The Blair Witch Project". Es una película que realmente marcó un antes y un después en el cine de terror. ¡+10!
LionelMessi dijo hace 3 días:
  • +2
    +2 / -0
Franko_Massacre dijo hace 3 días:
  • 0
    +0 / -0
LionelMessi dijo:



muchas gracias por pasar por mi post lince aguante argentina
Franko_Massacre dijo hace 3 días:
  • 0
    +0 / -0
JuanL23 dijo:

Muy buen post sobre "The Blair Witch Project". Es una película que realmente marcó un antes y un después en el cine de terror. ¡+10!


muchisimas gracias juan sin duda es una pelicula que marco a todos y espero que no sea olvidada por las nuevas generaciones
Para poder comentar necesitas estar registrado. O... ¿ya tienes usuario? ¡Logueate!

Ir al cielo