Desde 2013, la red de Windows Live Messenger (anteriormente MSN Messenger) se integró a Skype tras la compra de Microsoft; un usuario MSN inicia sesión con las mismas credenciales que usaba en la red anterior para comunicarse con otro contacto de Windows Live o Skype pero solo en texto; para usar el audio y video tiene que vincular su cuenta Hotmail/Outlook con Skype, pero esto es completamente opcional.
Microsoft ha puesto fecha al definitivo fin de Skype: el 5 de mayo de 2025. Esta medida se enmarca dentro de la estrategia de la compañÃa de centrar sus esfuerzos en Microsoft Teams, su plataforma de comunicación empresarial que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Jeff Teper, presidente de aplicaciones colaborativas de Microsoft 365, confirmó que el número de usuarios de Skype permaneció estable en los últimos años, pero que la empresa considera que es el momento adecuado para simplificar su catálogo y potenciar el desarrollo de Teams. Además, Microsoft quiere acelerar la innovación en su herramienta de mensajerÃa y videollamadas, algo que se dificulta con la coexistencia de ambas plataformas.
Con este cambio, Microsoft eliminará las partes de telefonÃa que le permiten llamar a números telefónicos "normales" nacionales o internacionales; caracterÃstica de Skype que ganó popularidad a principios de 2000, ya que permitÃa a los usuarios hablar sin pagar a una compañÃa telefónica.
Si los usuarios quieren pasarse a Teams, el primer paso es bastante instantáneo porque ya hemos hecho el trabajo en el 'backend' para restaurar sus contactos, historial de mensajes y registros de llamadas", dijo Amit Fulay, vicepresidente de productos de Microsoft.
2 comentarios
yo quiero mis 100 millones