Buenas gente!
Continúo con los posteos sobre comics y revis noventosas. Ahora les traigo un clasico: "El Cazador de aventuras". En el numero 1, podemos ver los primeros indicios del humor negrisimo e irreverente del Cazita. Mucho de politica, religion, culos y tetas. Arranca peleandose con su nemesis "Melkor". Muy introductorio este numero 1, lo mejor vendrá en los numeros siguientes. Recomendadisimo comic.

Acerca de "El Cazador de Aventuras":

En marzo 1990 aparece el único número del fanzine Arkham. Contenía siete historias y una de ellas era Cazador, personaje creado por Jorge Lucas, con guión y dibujos suyos.
En diciembre de 1992 volvió Cazador, editado en formato de comic-book por Ediciones de la Urraca con el título de "El Cazador de Aventuras" y dirigido por Ariel Olivetti. El equipo creativo se ha ampliado, los guiones y dibujos están a cargo de Jorge Lucas, Ariel Olivetti, Claudio Ramírez y Mauro Cascioli. En la historieta aparecen, de forma humorística, personajes y referencias a la actualidad argentina. La historia deja de tener una línea argumental como la que guiaba la primera época (en la Revista Arkham) y se ha convertido en una exacerbación de violencia, cerca de la parodia. En los primeros años la publicación no puede estabilizarse y sólo aparecen siete números en dos años. Mientras, aparecía en la revista especializada Comiqueando, en historietas de cuatro páginas donde se satirizaba el mundo del comic y el Cazador era hincha de Racing. En el número siete, octubre de 1994, Cazador muere y se cuenta el origen, una suerte de maldición demoníaca, que se sitúa siglos atrás.
En mayo de 1995, con el número 8, comienza una nueva etapa. Cazador renace con un nuevo diseño. Con papel ilustración, color y efectos por computadora, la revista se afianza consiguiendo salir mensualmente. Las historias son unitarias, sin una progresión argumental o evolución en el personaje. Con mucha violencia y sexo, el Cazador se ve envuelto en aventuras que lo mezclan con tópicos del terror y la ciencia ficción. Una importante deuda de la Editorial Buena Letra con los autores llevó a la cancelación de la revista, el último número salió a la calle en noviembre de 1999.
En noviembre de 2000 vuelve Cazador. La producen Mauro Cascioli, Jorge Lucas, Claudio Ramírez y Renato Cascioli, a quienes se suma Walter Taborda. Sin muchos cambios, con cuidado aspecto gráfico y formato un poco más grande, las historias siguen en el mismo tono de la etapa anterior. La crisis económica y la devaluación de principios de 2002 sepultaron a Cazador, el último número es el 22 de diciembre de 2001.

Abrazo de Rock!!!